¿Cuál es la pena ante por un delito de lesiones? En este artículo encontrarás lo que debes hacer si te acusan de provocar lesiones a un tercero (delito de lesiones)
1. Qué se entiende por lesiones (Código Penal)
2. El tipo básico de lesiones
3. El delito leve de lesiones o maltrato de obra
4. Delito de lesiones graves
5. Delito de lesiones muy graves
6. Delito de lesiones imprudentes
6.1 Penas de las lesiones imprudentes
7. Agravantes del delito de lesiones
8. Atenuantes del delito de lesiones
- Qué se entiende por lesiones (Código Penal)
En el Código Penal se consideran lesiones lo siguiente:
- Cualquier maltrato que cause un daño corporal, por ejemplo, un arañazo o marca.
- El trastorno de las funciones del cuerpo, por ejemplo, la perdida de la funcionalidad de un miembro sea total o parcial
- La mutilación por mínima que sea, en este caso una pérdida de una falange o un cartílago cumpliría con este supuesto.
- El malestar físico si alcanza un cierto grado.
- Alteraciones psíquicas que requieran un tratamiento, por ejemplo, el miedo a sufrir otra agresión o los traumas ocasionados por el infractor.
En la práctica jurídica, los jueces consideran que existe un delito de lesiones:
- Cuando se produce un daño físico en la víctima.
- Cuando se requiere un tratamiento médico quirúrgico, es decir, si hay que dar puntos de sutura en una herida, ya se considera un delito de lesiones. Esto no incluye una cura sencilla, como por ejemplo un simple vendaje para cubrir una herida superficial.
- Cuando los daños son intencionados, es decir, no son producto de un accidente o de una imprudencia.
El delito de lesiones asume que los daños son siempre consecuencia de una agresión. La agresión supone que hay intención de hacer daño a la otra persona.
2. El tipo básico de lesiones
El delito de lesiones se castiga con un mínimo de tres meses de cárcel hasta un máximo de tres años, o con una multa que ira desde los seis meses a los doce meses.
3. El delito leve de lesiones o maltrato de obra
En caso de que la lesión no necesite de tratamiento quirúrgico, el delito se considerará leve y su pena consistirá en una multa.
4. Delito de lesiones graves
Se consideran lesiones graves las que afectan a un miembro no principal, en concreto:
- Mutilación o inutilización de un miembro o un órgano no principal
- Deformidad leve en una parte poco visible.
El delito de lesiones «graves» se castiga con un mínimo de tres años de prisión hasta un máximo de 6 años.
5. Delito de lesiones muy graves
Se consideran lesiones muy graves las que afectan a un miembro principal, en concreto:
- La mutilación o inutilización de un miembro principal: Se consideran lesiones muy graves las que causan la pérdida de un miembro u órgano principal, por ejemplo, la pérdida de visión, olfato, o causa de tetraplejía. Los jueces valoran la gravedad en función de la importancia del órgano o miembro.
- Deformidad grave: En este caso se valora la alteración estética aun cuando no se vea afectado un sentido o el funcionamiento de algún órgano.
Cuando las lesiones son muy graves, el delito de lesiones se castiga con un mínimo de seis años de prisión hasta un máximo de doce años.
6. Delito de lesiones imprudentes
Si el infractor no tenía intención de lesionar, se le acusará de un delito de lesiones imprudentes. Así las cosas, el resultado de lesión provendrá de un accidente o una relación de causalidad que nada tiene que ver con dolo de lesionar.
Realizar una imprudencia no tiene porque ser una acción concreta, sino que también puede darse mediante una omisión del cuidado debido, es decir, no hacer nada cuando deberías haberlo hecho para evitar las lesiones. A modo de ejemplo, si una empresa no proporciona las medidas de seguridad necesarias para evitar posibles accidentes laborales.
6.1 Penas de las lesiones imprudentes
- Lesiones leves, son las que no requieren tratamiento quirúrgico, si la imprudencia ocasiona unas lesiones leves que no requieren ni siquiera dar unos puntos, no hay responsabilidad penal.
- Lesiones menos graves, son las que requieren algún tipo de tratamiento quirúrgico, por ejemplo, hay que dar unos puntos de sutura o la asistencia periódica a la realización de curas en el centro médico, entonces la imprudencia se castiga con una pena de prisión mínima de tres meses hasta un máximo de seis meses.
- Lesiones graves, son las que consisten en la pérdida de un miembro no principal o las que ocasionan una deformidad leve. En este supuesto, la imprudencia se castiga con una pena de prisión mínima de seis meses hasta un máximo de dos años.
- Lesiones muy graves, son las que consisten en la perdida de un miembro principal o deformidad grave. En este supuesto, la imprudencia se castiga con una pena de prisión mínima de 1 año hasta un máximo de tres años.
7. Agravantes del delito de lesiones
Las agravantes del delito de lesiones son las siguientes:
- Utilización de arma u objeto contundente en la agresión.
- El ensañamiento o la alevosía.
- Si la víctima es menor de 12 años.
- Si la víctima es la esposa o una persona especialmente vulnerable que convive con el autor.
La pena para un delito de lesiones agravado se castiga con un mínimo de dos años de prisión hasta un máximo de cinco años.
8. Atenuantes del delito de lesiones
A la hora de valorar los hechos se debe tener en cuenta si existió provocación previa, si este extremo es demostrable se reducirá la pena en uno o dos grados.
Se contempla como eximente la intoxicación plena por consumo de bebidas alcohólicas, junto a la producida por drogas u otras sustancias que causen efectos análogos, siempre que impida al sujeto comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión, exigiendo además como requisitos que tal estado no haya sido buscado con el propósito de cometer la infracción penal y que no se hubiese previsto o debido prever su comisión.
Si la intoxicación no es plena en los casos donde pueda constatarse una afectación de la capacidad del sujeto debida al consumo de alcohol de menor intensidad deberían reconducirse a la atenuante del artículo 21.2 del Código Penal.
